ESCUELA PROFESIONAL DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Dr. Idrogo Rengifo Wilson- Director de Escuela Profesional
TIEMPO DE ESTUDIOS
05 AÑOS
10 ciclos académicos
GRADO ACADÉMICO
Bachiller en Comercio y Negocios Internacionales
TITULO PROFESIONAL
Licenciado(a) en Comercio y Negocios Internacionales
PLAN DE ESTUDIO
PERFIL DE INGRESANTE
Debido a la naturaleza de la carrera profesional de Comercio y Negocios Internacionales, profesional que interactúa con los mercados internacionales en los diferentes eslabones de la gestión comercial y por ende conocer el perfil del consumidor global, se requiere el siguiente perfil del ingresante:
Dominio de las ciencias sociales relacionadas con la carrera profesional: Economía, lenguaje y comunicación, historia del Perú y Universal, geografía, Ciencia y ambiente.
Dominio de las ciencias básicas relacionadas con la carrera profesional: algebra, aritmética, geometría y trigonometría.
Dominio a nivel intermedio del idioma inglés, por ser el lenguaje universal de los negocios internacionales.
Aptitud y actitud para el emprendimiento de actividades relacionadas a los negocios nacionales e internacionales bajo un enfoque de responsabilidad social y medioambiental que promueva en el futuro el desarrollo de negocios inclusivos.
Dominio del método científico para la identificación, diagnóstico y solución de problemas vinculados a las diferentes áreas de los negocios internacionales.
Habilidades y destrezas para la planificación, trabajo en equipo y correcta comunicación en las diferentes formas de inserción empresarial y laboral futura.
Promover la honestidad, solidaridad, equidad, justicia y libertad en la interacción diaria con los diferentes grupos de interés profesional.
PERFIL DE EGRESADO
El profesional en Comercio y Negocios Internacionales tendrá una formación académica de excelencia, con espíritu emprendedor y responsabilidad social y ética, bajo las siguientes características:
Domina conocimientos científicos, tecnológicos y empresariales.
Comprende las características y funcionamiento de las organizaciones, para involucrarse y comprometerse con ellas, ya sea en la realización de diagnósticos, análisis o identificación de soluciones a problemas específicos y concretos.
Emprende nuevos proyectos, busca y percibe oportunidades, utiliza la iniciativa y la creatividad, es agente de cambio, motivado a actuar en incertidumbre y asume riesgos calculados, logrando el éxito en los distintos ámbitos en que se desenvuelve.
Identifica fuentes de información para generar una base de datos que permita contar con criterios para la selección de mercados.
Conoce marcos teóricos referidos a la economía, mercadotecnia, logística y normas referentes al comercio y los negocios internacionales.
Formula, evalúa y dirige proyectos de inversión internacionales con un enfoque de desarrollo sostenible y sustentable con énfasis en la agroexportación.
Identifica las necesidades del mercado internacional con el fin de proponer, planificar e implementar soluciones creativas para satisfacer dichas necesidades.
Maneja instrumentos financieros para reducir el riesgo de las operaciones de comercio y negocios internacionales, en las empresas públicas y privadas.
Aplica conocimientos en el diseño de planes de financiamiento de una empresa a corto plazo y largo plazo.
Diagnostica y propone alternativas de solución a situaciones comerciales mediante un proceso de consultoría.
Desarrolla relaciones interpersonales, de comunicación, de liderazgo, es pro-activo, dinámico y con valores éticos personales y profesionales.
Trabaja en un entorno global con habilidades de negociación y técnicas comerciales.
Aplica de manera práctica los conocimientos teóricos aprendidos durante su formación profesional para la solución de problemas concretos en su vida profesional.